Datos
Actividades de investigación
Grupos
Análisis Aplicado
Web de Análisis AplicadoEcuaciones Diferenciales y Aplicaciones
Web de Ecuaciones Diferenciales y AplicacionesGrupo de Métodos Numéricos y Aplicaciones
Web de Grupo de Métodos Numéricos y AplicacionesModelización, Simulación Numérica y Matemática Industrial
Web de Modelización, Simulación Numérica y Matemática IndustrialGrupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC)
Web de Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC)Matemática Aplicada a Control, Sistemas y Señales
Web de Matemática Aplicada a Control, Sistemas y SeñalesFinanciación
En esta sección se analiza la financiación captada por el Departamento de Matemáticas según diferentes clasificaciónes: modalidad, fuente de financiación, ámbito, tipo de actividad y por profesor permanente.
Financiación total del Departamento de Matemáticas (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Financiación | 191.190 € | 263.140 € | 680.394 € | 337.281 € |
Modalidad de financiación
Qué tipos de fondos sufragan la investigación
Los fondos captados en investigación y transferencia se pueden clasificar en función de la modalidad de los mismos, es decir, según provengan de convocatorias competitivas, concertadas o de fondos propios de la UC3M. En este apartado se presenta la evolución de dicha financiación en el período 2017-2020 del Departamento de Matemáticas.
Financiación por modalidad (2019-2020) en el Departamento de Matemáticas.
Modalidad | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Competitiva | 362.441 € | 300.249 € |
Concertada | 289.240 € | 19.715 € |
Fondos propios | 28.714 € | 17.317 € |
680.394 € | 337.281 € |
Fondos Programa propio (2019-2020)
Año | Fondos propios |
---|---|
2019 | 28.714 € |
2020 | 17.317 € |
46.031 € |
Fondos competitiva/concertada (2019-2020)
Año | Competitiva | Concertada |
---|---|---|
2019 | 362.441 € | 289.240 € |
2020 | 300.249 € | 19.715 € |
662.690 € | 308.955 € |
Evolución de la financiación por modalidad (2019-2020)
Modalidad | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Competitiva | 53,3% | 89,0% |
Concertada | 42,5% | 5,8% |
Fondos propios | 4,2% | 5,1% |
Fuente de financiación
De dónde provienen los fondos para investigación y transferencia
Los fondos captados se pueden clasificar en función de las fuentes de las que provienen: Programas europeos, Programas nacionales, Programas regionales, Contratos con Administraciones Públicas, Contratos con Entidades Privadas, Internacionales no europeos, Premios o Programa Propio de Investigación. Se recoge dicha distribución para el Departamento de Matemáticas.
Financiación por fuente (2019-2020)
Fuente | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Programas nacionales | 283.741 € | 221.054 € |
Programas regionales | 38.700 € | 79.195 € |
Programa Propio de Investigación | 28.714 € | 17.317 € |
Contratos con administraciones Públicas | 5.500 € | 12.815 € |
Contratos con entidades Privadas | 283.740 € | 6.900 € |
Programas europeos | 40.000 € | |
Internacional no europea | ||
Premios | ||
680.394 € | 337.281 € |
Financiación europea/nacional/regional (2019-2020)
Año | Programas nacionales | Programas regionales | Programas europeos |
---|---|---|---|
2019 | 283.741 € | 38.700 € | 40.000 € |
2020 | 221.054 € | 79.195 € | |
504.795 € | 117.895 € | 40.000 € |
Financiación competitiva/concertada (2019-2020)
Año | Contratos con administraciones Públicas | Contratos con entidades Privadas |
---|---|---|
2019 | 5.500 € | 283.740 € |
2020 | 12.815 € | 6.900 € |
18.315 € | 290.640 € |
Distribución de la financiación por fuente (2019-2020)
Fuente | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Programas nacionales | 41,7% | 65,5% |
Programas regionales | 5,7% | 23,5% |
Programa Propio de Investigación | 4,2% | 5,1% |
Contratos con administraciones Públicas | 0,8% | 3,8% |
Contratos con entidades Privadas | 41,7% | 2,0% |
Programas europeos | 5,9% | |
Internacional no europea | ||
Premios |
Ámbito
Cuál es la procedencia de los fondos para investigación y transferencia
El ámbito de financiación nos permite clasificar los fondos en investigación y transferencia atendiendo a que su localización sea regional, nacional, europea, internacional no europea o interna. Se muestra la distribución de la financiación según esta clasificación en el Departamento de Matemáticas.
Financiación por ámbito (2019-2020)
Ámbito | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Nacional | 537.605 € | 221.054 € |
Regional | 43.600 € | 79.195 € |
Interno | 28.714 € | 17.317 € |
Europeo | 46.673 € | 12.815 € |
Internacional | 23.803 € | 6.900 € |
680.394 € | 337.281 € |
Nacional/regional (2019-2020)
Año | Nacional | Regional |
---|---|---|
2019 | 537.605 € | 43.600 € |
2020 | 221.054 € | 79.195 € |
758.659 € | 122.795 € |
Europea/internacional (2019-2020)
Año | Europeo | Internacional |
---|---|---|
2019 | 46.673 € | 23.803 € |
2020 | 12.815 € | 6.900 € |
59.488 € | 30.703 € |
Distribución de la financiación por ámbito (2019-2020)
Ámbito | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Nacional | 79,0% | 65,5% |
Regional | 6,4% | 23,5% |
Interno | 4,2% | 5,1% |
Europeo | 6,9% | 3,8% |
Internacional | 3,5% | 2,0% |
Tipo de actividad
En qué tipo de actividades de investigación y trasnferencia se distribuye la financiación
Los fondos de investigación y transferencia se clasifican según los siguientes tipos de actividad: Proyectos I+D, Art. 83 para Proyectos I+D, Asesoría y Servicios Técnicos, que comprende tanto las asesorías y asistencias técnicas, como los servicios técnicos repetitivos; Otros contratos y convenios, agrupando estos las Cátedras, Mecenazgo y Convenios de Colaboración; Movilidad, Financiación Competitiva Privada, Doctorado Industrial y una última categoría que agrupa Ayudas para Congresos, Premios y Programa Propio. En este apartado se muestra en detalle la financiación captada por el Departamento de Matemáticas en 2019-2020.
Financiación por tipo de actividad (2019-2020)
Tipo de actividad | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Proyecto I+D | 362.441 € | 287.749 € |
Movilidad | 6.265 € | 19.850 € |
Asesoría y servicios técnicos | 30.476 € | 12.715 € |
Ayudas congresos, premios y PPI | 22.449 € | 9.967 € |
Art. 83 para proyecto I+D | 258.764 € | 7.000 € |
Financiación competitiva privada | ||
Doctorado industrial | ||
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | ||
680.394 € | 337.281 € |
Distribución de la financiación por tipo de actividad (2019-2020)
Tipo de actividad | 2019 | 2020 |
---|---|---|
Proyecto I+D | 53,3% | 85,3% |
Movilidad | 0,9% | 5,9% |
Asesoría y servicios técnicos | 4,5% | 3,8% |
Ayudas congresos, premios y PPI | 3,3% | 3,0% |
Art. 83 para proyecto I+D | 38,0% | 2,1% |
Financiación competitiva privada | ||
Doctorado industrial | ||
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) |
Financiación por profesor
Se considera para realizar esta clasificación el personal permanente del departamento: catedrático, profesor emérito, profesor titular y contratado doctor. Se calcula la relación entre la financiación captada por el Departamento de Matemáticas en cada anualidad y el personal de estas categorías.
Financiación por profesor
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Financiación por profesor permanente | 6.370 € | 8.490 € | 20.620 € | 8.880 € |
Investigación
Producción científica
Resultados de la investigación realizada en el Departamento de Matemáticas
En este apartado se muestra la producción científica del Departamento de Matemáticas en el período 2017-2020. Se recogen datos sobre tesis doctorales, libros y capítulos de libros, artículos y congresos tanto nacionales como internacionales. Las cifras recogidas en este apartado correspondientes a actividad científica se han obtenido a partir de las publicadas en UC3M Research Portal en mayo de 2021.
Tesis doctorales (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Tesis doctorales | 8 | 3 | 6 | 5 |
Artículos publicados (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Artículos internacionales | 82 | 88 | 88 | 94 |
Artículos nacionales | 5 | 4 | 3 | |
82 | 93 | 92 | 97 |
Artículos indexados en bases de datos Web of Science y Scopus (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Total artículos | 82 | 93 | 92 | 97 |
Artículos en Scopus | 80 | 72 | 82 | 81 |
Artículos en Web of Science | 82 | 83 | 77 | 77 |
244 | 248 | 251 | 255 |
Libros, capítulos de libro y documentos de trabajo publicados (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | 2 | 5 | 5 | 2 |
Documentos de trabajo | 2 | 1 | ||
Libros | 1 | 4 | ||
2 | 8 | 9 | 3 |
Congresos (2017-2020)
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Concresos internacionales | 44 | 17 | 25 | 9 |
Congresos nacionales | 45 | 9 | 18 | 7 |
89 | 26 | 43 | 16 |
Personal
Quién realiza la investigación y transferencia en la UC3M
Se recoge el personal adscrito al Departamento de Matemáticas, clasificado según las categorías: catedrático, profesor titular, profesor ayudante, profesor visitante y asociado.
Personal docente-investigador en el Departamento de Matemáticas (2017-2020)
Personal | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|---|
Titulares | 16 | 17 | 18 | 20 |
Asociados | 13 | 11 | 9 | 14 |
Catedráticos | 12 | 11 | 11 | 13 |
Ayudantes | 1 | 1 | 5 | 12 |
Visitantes | 4 | 3 | 2 | 5 |
46 | 43 | 45 | 64 |